
Percentiles de crecimiento
Los percentiles son datos estadísticos que a través de gráficas muestran las medidas de un niño comparado con otros de la misma edad. No todos los niños son igual de altos o tienen el mismo peso, tanto el peso como la talla dependen de la genética, del sexo y de la nutrición del bebé. Respecto a este último punto, el percentil 50 o superior no es el percentil ideal, cada niño crece a su ritmo. Lo importante es que sea un niño saludable.
En las gráficas verás que se representa el peso, talla o perímetro de un niño/a según su edad. En el eje vertical se puede ver el peso, la talla o el perímetro cefálico y en el eje horizontal la edad del niño/a, lo cual en conjunto nos da un punto en la gráfica, que de forma aislada no dice nada, pero que en el tiempo nos permite valorar correctamente la evolución de cada niño/a, por lo que a nivel médico-nutricional se dará más relevancia a una variación del percentil importante y mantenida en el tiempo.

En nuestro servicio a distancia podemos llevar un seguimiento del crecimiento de tu bebé a través de esta herramienta cuando tú le mides en casa o cuando nos das los datos de la revisión mensual de su pediatra.
Si tu eliges medirle en casa requieres cinta métrica y báscula.
Medición de estatura:
Coloca a tu bebé en una superficie plana como una mesa, con apoyo de otra persona y haciendo uso de la cinta métrica, mide desde la cabeza hasta el talón, manteniendo al bebé quieto por unos momentos y con sus piernas extendidas.
Medición de peso:
También con apoyo de otra persona que cargue a tu bebé, súbete a la báscula y registra tu peso. Inmediatamente después vuelve a pesarte pero ahora deben pasarte a tu bebé quien requiere estar con ropa ligera. Registra el peso y a éste último restale el peso inicial. Ejemplo, si tu sola pesaste 67.00 kilos y con tu bebé, la báscula registró 72.300 kilos, la operación es 72.300 menos 67.000, por tanto tu bebé pesa 5.300 kg.
Medición de perímetro craneal:
Usa la cinta métrica y ajústala firmemente a la parte más ancha posible de circunferencia de la cabeza que es:
- La parte más ancha de la frente por encima de las cejas
- Arriba de las orejas
- La parte más prominente de atrás de la cabeza

Envía estos datos a tu nutriólogo/a cuando te los solicite, regularmente será cada mes.