
Nutrición Perinatal
¿Has escuchado la frase: "Somos lo que comemos"?
La realidad es que no solo somos lo que comemos, sino que también somos lo que comieron nuestras madres cuyo efecto, a nivel molecular, es transmitido a la siguiente generación. Un estado de nutrición adecuado en el momento de la gestación, así como una dieta, hábitos de vida saludables y estímulos ambientales durante el desarrollo perinatal, es decir, durante el embarazo y la lactancia, pueden inducir cambios en el feto o el bebé que condicionan las características de su metabolismo a largo plazo, y la susceptibilidad de padecer enfermedades crónicas como la obesidad.
Una alimentación sana y equilibrada durante el embarazo y la lactancia además de aumentar la calidad de la leche materna, mejorar su composición y aportar componentes bioactivos muy beneficiosos para el bebé que le protegen de infecciones como gastroenteritis, infecciones de las vías respiratorias, otitis, infecciones urinarias y otras, sobre todo las inmunitarias, también tiene efectos beneficiosos para el organismo de la mamá, como una recuperación más rápida después del parto, la reducción del riesgo de cáncer de mama, de endometrio y de ovario y cambios en el metabolismo para aprovechar mejor los alimentos.
Toda madre está capacitada para amamantar a su bebé, aunque al principio puede suponer un esfuerzo y plantear muchas dudas, con un buen asesoramiento, paciencia, práctica y un entorno de apoyo, se puede lograr una lactancia exitosa.

Si te interesa tener acompañamiento profesional para cuidar tu salud nutricional y la de tu bebé, ya sea que estés durante el embarazo o ya disfrutes de las sonrisa de tu bebé en tus brazos, este 2021, a propósito de la Semana de la Lactancia Materna, tenemos nuestra segunda edición del año, del Taller de Nutrición Perinatal del 2021 donde también abordamos el tema del covid-19 en esta etapa de tu vida.
El acompañamiento virtual es con nutriólogo, 24/7 durante estos meses cruciales para ti y tu bebé con planes personalizados a tus necesidades y a los de tu bebé. La inversión mensual es sólo hasta el 31 de julio, de $1,980mx y comprende tu propio manejo desde el momento de embarazo en que te encuentres, la lactancia, la ablactación y hasta la integración de tu bebé a la dieta familiar, vigilando que su crecimiento y desarrollo sea el óptimo en esta época donde se sientan las bases de su salud para el resto de su vida y donde tú también requieres gozar de buena salud y energía.