Alimentación para mamá lactante
¡Felicidades por tu nueva maternidad! En NutriCION estamos felices de acompañarte en tu proceso de nutrir a tu nuevo amor, y en este espacio en particular vamos a darte recetas con la guía de equivalentes para que puedas hacerte fácil el proceso de nutrición, ya que en este periodo de lactancia requieres de una alimentación que contribuya a mantener tu salud y la de tu bebé.

Tu leche es el mejor alimento para tu bebé, desde el calostro que produces después del parto, la leche de transición de los primeros días hasta la formación de la leche madura. Dentro de sus múltiples componentes se encuentra:
Enzimas digestivas (colaboran en la digestión de los nutrientes).
Factores bifidógenos (microorganismos protectores presentes en el intestino).
Microbiota comensal (microorganismos beneficiosos que colonizan el intestino)
Factores de crecimiento y desarrollo.
Por esto es que la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2002) recomienda la alimentación exclusiva con lactancia materna durante los primeros 6 meses de vida y continuarlo junto con las comidas complementarias adecuadas hasta los 2 años de edad o incluso más. Tu decides según tus propias circunstancias.
La lactancia es una etapa nutricionalmente
diferente, siguiendo las indicaciones de tu nutriológo, revisa las opciones que te damos para que puedas llevar una dieta variada para conseguir los mejores efectos en tu alimentación. En este apartado vas a encontrar que cada receta te dirá cuánto estarás consumiendo de equivalentes por grupo de alimento, que puedes identificar con las siguientes figuras:
- 🥦 Verduras
- 🍎 Frutas
- 🌽 Cereales
- 🥫 Leguminosas
- 🍗 Alimentos de origen animal
- 🥛 Lácteos
- 🥑 Grasas
- 🥜 Grasas con proteína
- 🍬 Azúcares
- 🍫 Azúcares con grasa
A la hora de planificar tu menú, para tener diferentes opciones a las que te dió tu nutriólogo, solo requieres clickear a cualquiera de las páginas que tenemos para que hagas tu dieta más variada y más a tu gusto.
